Blog Bellesguard Gaudí

La visita de una bisnieta. Recuerdos antes de Kellogg’s… 

La visita de una bisnieta. Recuerdos antes de Kellogg’s… 

Por: Ferran Garcés  El legado de Bellesguard tiene unos 2000 años de historia. Para conocerlo, en principio, hay que recurrir a libros y artículos eruditos. Sin embargo, este pasado también tiene menos de cien años, es decir, que, a veces, la historia la conocemos por personas vivas relacionadas con alguno de sus protagonistas y efemérides […]

Las palmeras de la fachada de levante.

Las palmeras de la fachada de levante.

Por: Ferran Garcés El día 13 es Domingo de Ramos. La festividad rememora la entrada en Jerusalén de Jesucristo con sus discípulos. Según el Evangelio, para darle la bienvenida,  la gente levantó palmas y ramas de otros árboles a su paso. La creencia ha dado lugar a la tradición de la palma y el palmón. […]

Reunión de “gaudinianos” en Comillas para celebrar los 140 años del Capricho

Reunión de “gaudinianos” en Comillas para celebrar los 140 años del Capricho

Anna Mollet La semana pasada, los representantes de todas las obras gaudinianas nos dimos cita en Comillas, en Cantabria, para celebrar el 140 aniversario del Capricho, una de las primeras obras de Gaudí.  Fueron unas jornadas históricas que empezaron con el acto institucional de celebración de la efeméride, pero hubo tiempo también para realizar una sesión de […]

Las mujeres de Bellesguard, una nueva época 

Las mujeres de Bellesguard, una nueva época 

Por Ferran Garcés, Amèlia Guilera y Anna Mollet  Hoy terminamos la serie de las mujeres de Bellesguard. Lo hacemos con las tres grandes mujeres que han habitado en la casa diseñada por Gaudí. Las otras lo hicieron en el antiguo palacio del rey Martín el Humano. Las mujeres de la nueva época de Bellesguard forman […]

Las mujeres de Bellesguard: «contra todo pronóstico» 

Las mujeres de Bellesguard: «contra todo pronóstico» 

Por Ferran Garcés  Seguimos la serie iniciada hace dos semanas sobre las mujeres de Bellesguard. Empezamos con La Querella de las Mujeres, un debate sobre la condición femenina que comienza en la época de dichas mujeres. Continuamos con la biografía de las dos reinas que compitieron por el palacio tras la muerte de Martín I […]

Las mujeres de Bellesguard: dos reinas, un palacio… 

Las mujeres de Bellesguard: dos reinas, un palacio… 

Por Ferran Garcés  El final del Casal de Barcelona suele situarse en 1410, con la muerte del rey Martín I el Humano, sin ningún descendiente directo. Esta afirmación es cierta si nos fijamos solo en los miembros masculinos del linaje. Sin embargo, después del funeral del rey, aún vivían dos miembros femeninos. Las dos reinas […]

La Querella de las Mujeres 

La Querella de las Mujeres 

Por Ferran Garcés  Durante casi cincuenta años, Bellesguard fue propiedad de quatro mujeres que, lejos de tenerlo fácil por este aparente privilegio, tuvieron que luchar contra las circunstancias de su peculiar destino. Por otro lado, su afán coincide con los inicios de «La Querella de las Mujeres», nombre que recibe el debate literario, político y […]

Cuando Bellesguard pudo haber sido un monasterio

Cuando Bellesguard pudo haber sido un monasterio

Por Ferran Garcés  Hoy comienza el Carnaval, la fiesta de las máscaras. Imaginemos que los lugares también pudieran disfrazarse. Bellesguard sería un buen Rey del Carnaval  porque, en sus mil años de historia, este lugar, estratégicamente situado entre la montaña y el mar, ha cambiado muchas veces de disfraz…  Paso fronterizo en época romana, palacio […]

El vecino del chalet con una puerta para los pájaros y un cine… 

El vecino del chalet con una puerta para los pájaros y un cine… 

Por Ferran Garcés  Hoy en día, Torre Bellesguard está rodeada de carreteras y casas. Sin embargo, en la época de su construcción, entre 1900 y 1909, era una casa en medio del campo, visible desde lejos. Uno de sus primeros vecinos pudo haber sido un amigo de Gaudí con quien colaboró en tres proyectos. Dos […]

Puentes y viaductos, el Gaudí urbanista 

Puentes y viaductos, el Gaudí urbanista 

Por: Ferran Garcés  Antes de nada, queremos agradecer a Joana Torres, la directora de la Biblioteca Clarà, el favor que nos hizo dejándonos fotografiar la maqueta de una sorprendente obra de Gaudí que nunca se llevó a cabo. Es el puente de Pomaret, dedicado a Santa Eulàlia, mártir nacida en Sarrià. Justo esta semana se […]


RESERVA AHORA