Feria Modernista 2025 en Barcelona: Ven a los Talleres de Bellesguard Inspirados en Gaudí

Los días 23, 24 y 25 de mayo participaremos en una nueva edición de la Feria Modernista, que se celebrará en la calle Bruc, entre la avenida Diagonal y la calle Consell de Cent, y en el carril central de la avenida Diagonal, entre la calle Bruc y la calle Girona.

Horarios de la Feria

– Viernes 23 de mayo: de 11 a 21 h
– Sábado 24 de mayo: de 11 a 21 h
– Domingo 25 de mayo: de 11 a 14 h

Este año, la Feria está dedicada a dos mujeres pioneras en el ámbito de la música: Conxita Badia i Millàs (Barcelona, 1897–1975), una de las sopranos más destacadas del siglo XX, en conmemoración del cincuenta aniversario de su muerte, y Maria Lluïsa Ponsa i Bassas (Barcelona, 1875–1919), compositora, pianista y escritora, en conmemoración de los 150 años de su nacimiento.

Durante estos días se celebrarán diversas actividades relacionadas con ellas, pero también con otros aspectos del modernismo. Desde Torre Bellesguard estaremos presentes con un estand propio, donde ofreceremos talleres de trencadís y venta de entradas con un 50 % de descuento.

Ubicación del estand de Bellesguard: calle Bruc, entre Provença y Mallorca.

Talleres de trencadís

En el estand de Bellesguard ofreceremos talleres de trencadís, una actividad artística inspirada en la técnica más representativa de Gaudí. El taller comenzará con una breve explicación sobre el trencadís, y a continuación cada participante decorará la parte superior de una caja con fragmentos de cerámica, que cortará con tenazas. La actividad se desarrolla con total libertad creativa y está pensada para todas las edades a partir de los 9 años.

– Capacidad por turno: 10-12 personas
– Duración: 30 minutos
– Edad mínima recomendada: 9 años
– Precio: 20 euros
– Lugar: Estand de la Torre Bellesguard de Antoni Gaudí
– Organiza: Mosaiccos

Horarios del taller de trencadís

– Viernes y sábado: 11:30 / 12:30 / 17:00 / 18:00
– Domingo: 11:30 / 12:30

Talleres de mosaico

También ofreceremos talleres de mosaico, una actividad más breve y pensada especialmente para los más pequeños. Tras una breve introducción a la técnica, cada participante creará su propio imán de nevera con piezas de colores.

– Duración: 15-20 minutos
– Edad mínima recomendada: 3 años
– Precio: 3 euros
– Horario: durante todo el horario de la Feria
– Lugar: Estand de la Torre Bellesguard de Antoni Gaudí
– Organiza: Mosaiccos

Un homenaje a las mujeres de la música modernista

La Feria Modernista 2025 quiere poner en valor el papel de las mujeres en la música durante el periodo modernista. Hasta entonces, las mujeres solo podían aspirar a tocar un instrumento, generalmente el piano, en el ámbito privado. A partir de ese momento, sin embargo, un número creciente de mujeres músicas comenzaron a ocupar un lugar destacado en la escena musical, tanto nacional como internacional.

Conxita Badia, discípula e intérprete predilecta de Enric Granados, Pau Casals y Manuel de Falla, se convirtió en musa de los grandes poetas y compositores de su tiempo, quienes le dedicaron y confiaron el estreno de sus obras.
Maria Lluïsa Ponsa, además de gran intérprete, fundó el Instituto Musical de Barcelona, donde impartía clases de música de forma benéfica a niños sin recursos. También colaboró con las revistas Feminal y Catalana, comprometidas con la reivindicación de los derechos de las mujeres, y como escritora, ganó diversos premios en los Juegos Florales.

Para saber más:

Año Conxita Badia
150 años del nacimiento de Maria Lluïsa Ponsa

Este homenaje también nos invita a descubrir otros nombres relevantes como Narcisa Freixas, Carmen Karr, María Barrientos, Lili Boulanger, Margarida Ofila,  Merçe Plantada o Paquita Madriguera.

Ven a disfrutar de la Feria Modernista rodeado de edificios emblemáticos del Eixample Derecho. ¡Te esperamos!