Tal día como hoy: El pináculo de Bellesguard, la reforma de 2008

Por el Equipo de Bellesguard

Las fechas de este fin de semana son viernes 9, sábado 10 y domingo 11. Exactamente igual que ocurrió en el año 2008. Pero la coincidencia va más allá.

El viernes 9 de 2008 había llovido con fuerza en Barcelona (como también está ocurriendo hoy). De hecho, mayo de ese año fue uno de los meses más lluviosos «en los últimos 30, 60 o incluso 100 años dependiendo de la comarca» (1). Las lluvias significaron el fin de una grave sequía que ya duraba años, aunque no de manera inmediata (2). En el marco de estas grandes lluvias, aquel domingo 11 de mayo de 2008, los bomberos de la Generalitat se desplazaron a la Torre Bellesguard, junto con diferentes responsables de Patrimonio. Era necesario evaluar la gravedad de los daños en la estructura de la casa, y muy especialmente en su pináculo.

Llegada de los bomberos para evaluar los daños del pináculo, a 30 metros de altura. Fotografía de Carles Salillas.

Estas lluvias habían agravado las patologías estructurales que se habían detectado unos meses antes, a finales de 2007, en la base de la cruz del pináculo.

Una gran cantidad de grietas habían aparecido tanto por dentro como por fuera del edificio, y el pináculo amenazaba con caer.

Grietas aparecidas en el pináculo. Apuntalamiento de ventana afectada estructuralmente. Fotografía de Carles Salillas.

La intervención de urgencia consistió en la instalación de una enorme grúa para evitar la caída del pináculo. De manera paralela, se añadieron andamios alrededor de la torre y una serie de medidas dentro de la casa para apuntalar los últimos pisos.

Sujeción de la cruz de cuatro brazos para evitar su caída. Fotografía de Carles Salillas.

La familia Guilera, propietaria de la Torre Bellesguard entonces, tuvo que trasladarse a un hotel por precaución, mientras arquitectos y técnicos municipales estudiaban la manera de resolver la situación. El reto era cómo retirar la cruz de cuatro brazos característica de Gaudí para repararla en el suelo. Y no menos complicado era el sistema para volver a colocarla en su posición original…

Operación de cortar, proteger y bajar al suelo la cruz de cuatro brazos.

En la actuación participaron los arquitectos David Garcia y Martí Cabestany, la aparejadora Amparo Lecha, junto con el arquitecto asesor Robert Brufau. La restauración del trencadís de la cruz fue obra de las restauradoras Montse Agüero e Irene Garcia.

La web del Gobierno Catalán dio por finalizada la restauración de la cruz de la Torre Bellesguard el 6 de mayo del año siguiente, de manera que, en total, el plan de rescate duró un año (3) y «constó de tres partes: restauración de la cruz incluyendo los brazos y el pináculo cónico con la bandera catalana; consolidación del pináculo piramidal que sostiene la cruz; y la intervención estructural en la torre».

Subida de la cruz restaurada, un año después. Fotografía de Carles Salillas.

Hoy, 17 años después de aquellos momentos críticos para Bellesguard, podemos decir que hay ciertas coincidencias, como lo son las fechas, o que este fin de semana sea de lluvias, o que estemos saliendo de una grave sequía que hemos arrastrado unos años.

La gran diferencia, sin embargo, es que Bellesguard goza de buena salud y continúa mirando a Barcelona desde los pies de Collserola, como símbolo de resiliencia y lucha, erguida y orgullosa, escenario y testigo del devenir del tiempo.

Torre Bellesguard hoy, en la cima de la ciudad de Barcelona. Fotografía de Albert Monsalve.

Notas

(1) Rodríguez Picó, Alfred (2/06/2008), «Resumen de mayo: un mes extraordinariamente lluvioso«, El Periódico.

(2) El popular diario 20 minutos, el día 16 de mayo de 2008, aún publicaba un artículo en la portada que llevaba el siguiente título: «Las restricciones por la sequía se endurecen y aún se puede multar«.

Otro ejemplo de cómo el problema distaba de estar resuelto en el mes de mayo: Redacción (21/05/2008), «El primer barco con agua de Marsella atraca en el puerto de Barcelona», La Vanguardia.

(3) Nota de prensa (6/05/2009), «Finaliza la restauración de la cruz de la Torre de Bellesguard de Barcelona», web govern.cat.