Blog Bellesguard Gaudí

LOS SOLES DE BELLESGUARD

LOS SOLES DE BELLESGUARD

Cada vez queda menos para la llegada de la primavera. Desde ahora en adelante los periodos de luz se alargan y con ellos la posibilidad de disfrutar del sol. Un buen momento para apreciar cómo Gaudí integró el movimiento del astro rey en la construcción de Bellesguard, tanto de manera metafórica como física, dado la […]

MONTSERRAT EN BELLESGUARD

MONTSERRAT EN BELLESGUARD

En uno de los mosaicos de Bellesguard podemos ver la silueta de Montserrat. La relación de esta inconfundible Montaña con la Torre es mucho más estrecha de lo que parece a primera vista. Existen varios vínculos que la explican: El final del linaje real de la Casa de Barcelona La muerte sin heredero de Martín […]

La Cruz del ciprés

La Cruz del ciprés

El ciprés es un árbol de gran longevidad. Se conocen ejemplares con más de 1000 años. Es, además, una especie de hoja perenne, es decir de hojas siempre verdes, y madera muy resistente. Plantado en hilera protege del viento y resiste bien tanto el frío como la sequía. Por si fuera poco, sus raíces crecen […]

EL DIOS ROMANO JANUS Y BELLESGUARD

EL DIOS ROMANO JANUS Y BELLESGUARD

Janus fue una de las divinidades más populares de la antigua Roma. Estaba presente en todas las puertas, carreteras, puentes y cruces. Fue representado con dos caras, una para ver el pasado y la otra el futuro. Se le rendía culto durante las festividades que llevaban algún cambio: matrimonios, ciclos agrícolas, declaraciones de guerra, etc. […]

BELLESGUARD Y SERRALLONGA

BELLESGUARD Y SERRALLONGA

Uno de los símbolos más peculiares de Bellesguard es el picaporte de hierro con forma de fémur en la puerta de las caballerizas. Para conocer el origen de tan peculiar símbolo tenemos que viajar en el tiempo hasta 1634, el año en que murió Serrallonga, el famoso bandolero catalán. En esta época, las murallas del […]


RESERVA AHORA